ofrecemos

formación
diseñamos formación a vuestra medida

diseƱamos a medida

nos desplazamos a vuestro centro

partimos de lo que sabƩis

reflexionamos con vuestro equipo

buscamos con vosotros aplicaciones prƔcticas

diseƱamos a medida

nos desplazamos a vuestro centro

partimos de lo que sabƩis

reflexionamos con vuestro equipo

buscamos con vosotros aplicaciones prƔcticas
sobre quƩ formamos
los asuntos principales que atraviesan nuestras formaciones son:
- īconocimiento del enfoque acp
- īelaboración de planes personalizados de atención y apoyo
- īla importancia de la biografĆa
- īel rol de profesional de referencia
- īsensibilización sobre eliminación de sujeciones
- īhabilidades profesionales para la prĆ”ctica de la acp
formación para centros de dĆa
acorde con las exigencias del Ayuntamiento de Madrid
consultorĆa
acompañamos vuestro proceso de transformación
quƩ la hace especial
- īes una consultorĆa artesana, que evita las recetas estandarizadas
- īfortalece los liderazgos internos
- īpromueve equipos comprometidos con el cambio
- īpone en valor el saber hacer de vuestras y vuestros profesionales
- īes compatible con vuestra actividad cotidiana
- īaporta herramientas prĆ”cticas
- īaporta un documento final que guĆa vuestro trabajo posterior
cómo lo hacemos
1.
dialogamos con vuestro equipo para conocer sus necesidades y su punto de partida.
2.
determinamos con vosotras/os el nivel de participación de los distintos actores durante el proceso de cambio: equipo directivo, profesionales de primer nivel, profesionales de segundo nivel, personas que utilizan los servicios.
3.
en función de lo anterior formulamos una propuesta basada en los siguientes elementos:

planes de transición hacia la acp
Los criterios comunes de acreditación y calidad de los centros y servicios del Sistema para la AutonomĆa y Atención a la Dependencia [Resolución de 28 de julio de 2022, de la SecretarĆa de Estado de Derechos Sociales] exigen la elaboración de un plan que āgarantice el proceso de trĆ”nsito de los modelos de cuidado asistenciales y uniformes actuales, hacia el modelo de cuidado y apoyos centrado en cada personaā. Os ayudamos a elaborarlo atendiendo a los Ć”mbitos organizativo, ambiental, de prĆ”ctica profesional y de procesos internos.
El Plan incluirÔ las actuaciones y medidas a desarrollar, sus plazos de ejecución, y los recursos humanos, materiales y financieros que requieren, asà como sus correspondientes indicadores de seguimiento y evaluación. Os acompañamos durante el proceso de elaboración, estableciendo conjuntamente el nivel de participación de cada una de las partes interesadas en el cambio (titulares del centro, personas que lo utilizan y sus familiares, personas que trabajan en él), administración que lo acredita, etc.